El Gobierno local continúa realizando las gestiones pertinentes para ver de qué forma se pueden instalar controles en el aeropuerto y puerto para testar a los viajeros que entren a Melilla. Así lo ha confirmado Eduardo de Castro, presidente de la Ciudad, al ser preguntado por el PP sobre qué trámites se han llevado a cabo en este sentido.
El jefe del Ejecutivo local ha explicado que, además de las reuniones y llamadas que ha mantenido con el Estado, el pasado 12 de septiembre le remitió un escrito al ministro de Sanidad solicitándole la instalación de cámaras térmicas y de un local para la realización de pruebas, debido a los rebrotes por coronavirus que se estaban dando en la ciudad.
La contestación del ministro llegó el 23 de septiembre en una misiva donde se remarcó que es el Ministerio de Sanidad el que tiene las competencias exclusivas en materia de sanidad exterior y en todo lo relacionado con el control y la vigilancia de la salud derivado de la importación o exportación del tráfico internacional de pasajeros.
Lo complicado de este asunto, explica de Castro, es que el protocolo que hay previsto por el Estado se limita a vuelos internacionales.
En este punto, el diputado del PP, Javier Lence, se pregunta si para contratar a personal sanitario y reservar un espacio en el puerto y aeropuerto se necesita llamar y pedir permiso al ministerio. Entiende que es algo que bien puede hacer la propia Ciudad Autónoma.
Lo que no es de recibo para el PP, dice Lence, es que el número de contagios se haya disparado en la ciudad llegando a superar la “escalofriante” cifra de más de 1.500 casos activos por covid. Sostiene que decir que el Gobierno no ha fracasado en la gestión de la pandemia, al no tomar las debidas medidas de prevención, “es estar mintiéndonos a nosotros mismos”.