El Gobierno local resalta el gran “impacto global” que se está consiguiendo con la acción del nuevo Ejecutivo de la Ciudad desbloqueando 21 millones de euros para las empresas impactadas por la pandemia, más de un millón para el conocido como “cheque covid” paralizado desde marzo del 2021 y, en la actualidad, las diferentes áreas se encuentran inmersas en una “reorganización del presupuesto” para poder dar prioridad a todas las inversiones de fondos europeos que se puedan perder.
Fadela Mohatar destaca que todos se han puesto “manos a la obra de un modo coordinado y global” para aliviar los problemas de las empresas, a las familias que han “soportado” las consecuencias de una crisis económica o la reactivación de los bonos turísticos para corregir la situación de “bloqueo y abandono” en la que estaba la ciudad.
Destaca la portavoz del Gobierno local la reestructuración en el plan de acción de Medio Ambiente para atender las deficiencias en vía pública y con limpiezas de choque que se incluirán en el nuevo pliego de contratación para el servicio porque, apunta, “uno de los principales problemas es que nos encontramos una ciudad tremendamente sucia”.
También ha señalado el problema de contrato para la atención a domicilio en el que se está resolviendo la gestión que podría pasar a manos de la Ciudad Autónoma a través de una encomienda de gestión porque, se trata de una licitación en la que la Administración local sufraga un 90% pero no tiene competencias.
Lamenta que “en el polo opuesto” se encuentra el Partido Socialista que se muestra preocupado por “nimiedades” mientras existen graves problemas que afectan al tejido empresarial de la ciudad como la entrada en vigor del real decreto que elimina la bonificación de un 50% a las cuotas patronales de la Seguridad Social.