Daniel Conesa afirma que la Fiscalía Anticorrupción continúa solicitando expedientes a la Ciudad Autónoma en las áreas relacionadas con Coalición por Melilla durante la última legislatura en el marco de la investigación por la presunta compra de votos por correo para las últimas elecciones locales.
Afirma que se está a la espera de que se levante el secreto de sumario en este caso para “conocer lo que hay” y valorar la posibilidad de presentarse como acusación particular ya sea como Gobierno local o como Partido Popular.
El consejero de Hacienda lamenta que Dunia Almansouri critique la gestión del Ejecutivo de Juan José Imbroda cuando es “responsable política” de la “famosa operación de compra de votos” en la que su partido está siendo investigado.
Ha relatado lo que se detalla en un escrito realizado por la Fiscalía General del Estado el pasado 25 de mayo en el que se reconoce varios miembros “relacionados con CpM contaban con una estructura organizada” que se financiaba presuntamente con los fondos de empresas que habrían firmado contratos, convenios y subvenciones con la Ciudad Autónoma.
Esto quiere decir, detalla Conesa, que el partido liderado por Mustafa Aberchan supuestamente habría “aprovechado licitaciones para desviar dinero”. Cree que Almansouri tendría que “estar callada o escondida” porque “desde el punto de vista político” ha trabajado como “colaboradora necesaria” porque entre sus competencias en la Consejería de Hacienda, Empleo y Comercia se encontraba la contratación pública.