El Gobierno local va a continuar apoyando la organización de la Escuela Taller y el Taller de Empleo como fórmula para lograr la inserción laboral de los jóvenes que han abandonado los estudios. El presidente de la Ciudad y la consejera de Hacienda han visitado hoy las instalaciones donde más de 50 alumnos se forman en diferentes materias, como talla en madera y arreglos de prendas, en el caso de la Escuela Taller, y en el ámbito sociosanitario y socioeducativo en el caso del Taller de Empleo.
Eduardo de Castro, que ha resaltado la gran función social que cumple este centro, apuesta por seguir formando a jóvenes sin estudios para enseñarles un oficio y favorecer su inserción en el mercado laboral.
Para Dunia Almansouri estas enseñanzas cobran una gran importancia en la ciudad teniendo en cuenta el alto índice de desempleo juvenil, el mayor de la Unión Europea. La consejera de Hacienda, que ha detallado que estas iniciativas tienen un coste de 300.000 euros y están cofinanciadas por la Ciudad Autónoma y el SEPE, ha avanzado que se está estudiando la manera de tutorizar a estos alumnos para fomentar su emprendimiento.
En el caso de la Escuela Taller, son 15 los alumnos que se forman en la modalidad de talla en madera y 9 en la de arreglos y adaptación de prendas. Según la directora de la escuela, Miriam Abselem, al finalizar las clases reciben un certificado de profesionalidad y se preparan, además, para realizar las pruebas de acceso a Secundaria o a un Grado Medio.
Por último, Elena Fernández, directora del Taller de Empleo, ha detallado que son dos los cursos que se imparten, el de la especialidad sociosanitaria y la socioeducativa, con 15 alumnos en cada uno.