El Gobierno local aprueba con la conformidad de la oposición la incorporación de 6,2 millones de euros del remanente líquido de Tesorería para poder sufragar la partida de ocho millones que Proyecto Melilla lanzará próximamente para alcanzar al más de centenar de empresa que, cumpliendo con los requisitos fijados en la convocatoria de la Línea 8, quedaron fuera de la lista de beneficiarios al contar con un crédito insuficiente.
Desde Coalición por Melilla, Dunia Almansouri, ha agradecido al Ejecutivo de Juan José Imbroda que continúe con la línea de actuación marcada durante la legislatura anterior y muestra su sorpresa porque el Partido Popular, durante su etapa en la oposición, mostró su disconformidad con todos los fondos recaudados a través de préstamos para las ayudas a empresas.
Al igual que, según denuncia la cepemista, se unieron las críticas de varios miembros del Consejo de Gobierno actual que afirmaban que “era mucho dinero” para este crédito de ayudas a empresas con motivo del mantenimiento del empleo durante la pandemia provocada por la Covid-19.
Por su parte, la socialista Gloria Rojas, ha solicitado, al igual que ya hizo su compañero Rafael Robles en comisión, que se aporte un informe sobre la planificación para el gasto de dicho remanente de Tesorería porque se muestra “preocupada” por la continuidad de ciertas iniciativas que se realizaban con cargo a esta partida como la contratación de técnicos de Educación Infantil o programas para la conciliación de las familias.
Una intervención que ha sido respondida por el consejero de Hacienda, Daniel Conesa, quien ha indicado que CpM debería realizar una labor de autocrítica porque este fue un compromiso adquirido por el Partido Popular antes incluso de que se celebrasen las elecciones municipales y que se ha conseguido sacar adelante habiendo tomado posesión al frente del nuevo Gobierno local hace apenas un mes.
Explica también al Grupo Socialista que la planificación que se puede hacer sobre esta partida sigue la misma línea que en los gobiernos anteriores, “acudir a situaciones urgente o importantes” como las dos que hoy han pasado por el Pleno de la Asamblea.
Asimismo, Fadela Mohatar, vicepresidenta de Promesa, ha insistido en que la Línea 8 se ha mantenido “parada durante dos años” y lo que se solicitó desde el Grupo Popular en la legislatura anterior era que se diversificara esa partida para “evitar el retraso” que ya se estaba produciendo.
Finalmente, Almansouri en su segundo turno de palabra ha lamentado que el consejero haya querido arrogarse el éxito de “algo que depende únicamente de los plazos administrativos” y que, independientemente de los resultados en las urnas del pasado 28 de mayo, las ayudas “se hubiesen pagado sí o sí” en las fechas en las que se están produciendo.