El Gobierno local muestra su “preocupación” porque las cifras en el desempleo de Melilla puedan seguir en aumento en los próximos meses por los perjuicios que puede ocasionar la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 1/2023 desde el pasado viernes que prevé, determina Fadela Mohatar, un encarecimiento en la contratación del nuevo personal.
La portavoz del Ejecutivo de la Ciudad asegura que este es un asunto que “preocupa y ocupa” al Consejo de Gobierno que se encuentra trabajando en buscar “qué tipo de actuación va a hacer para afrontar esta difícil situación” creada por la modificación de un sistema que se encontraba implantado desde 2004.
Precisamente esta misma mañana se ha celebrado una Junta de Portavoces para proponer una moción en el Congreso de los Diputados que inste al ministro Escrivá paralizar la aplicación de este nuevo modelo durante seis meses, tal y como apuntó el presidente Juan José Imbroda. Lamenta que el Partido Socialista no haya querido estar presente en la elaboración de este escrito que están elaborando todos los grupos representados en la Asamblea salvo el partido que lidera Gloria Rojas.
Mohatar expone que la alarmante situación a la que se enfrenta la ciudad porque se desconoce “cómo va a afectar” esta nueva medida sobre las nuevas contrataciones que se puedan producir en la ciudad que, por el momento, están paralizadas por la incertidumbre que el Gobierno central ha generado.