Según AENA, un total de 34 vuelos con salida-llegada Melilla han sufrido cancelaciones desde el inicio de la operación especial de Semana Santa. Según ha explicado el consejero de Turismo, las causas han sido tanto técnicas como meteorológicas.
Miguel Marín ha asegurado que en ambos casos la aerolínea ha puesto vuelos adicionales para tender a las personas afectadas.
Ante estas incidencias, el consejero ha vuelto a pedir reformar el aeropuerto de Melilla, principalmente ampliando la pista para que los aviones puedan aterrizar con baja visibilidad.
A pesar de las incidencias tanto técnicas como relacionadas con la propia infraestructura, durante 2024 el aeropuerto de Melilla registro el “mayor tráfico de la historia”. Según las cifras difundidas por AENA, el crecimiento ha continuado en el primer trimestre de 2025 cuando se ha registrado un 3,6% más de pasajeros y un 6,6% más de operaciones. Durante los meses de enero, febrero y marzo, por el aeropuerto de Melilla pasaron un total de 116.452 personas que se trasladaron en 2.638 vuelos.
De ellos, 19.011 se trasladaron en vuelos con origen o destino al Aeropuerto de Málaga-Costa del Sol, la conexión más demandada, seguida de los enlaces con el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, que usaron 9.960 pasajeros.
Respecto al resto de rutas con aeropuertos españoles, más de 4.100 usuarios conectaron con el Aeropuerto Federico García Lorca Granada-Jaén, cerca de 3.400 viajaron a Almería, casi 1.600 se desplazaron a Sevilla, más de 300 enlazaron con Palma de Mallorca y los vuelos con el Aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat reunieron más de 700 personas.