El vicepresidente de la Ciudad expresa su preocupación por el aumento en el número de parados a nivel local que demuestra el “daño que está haciendo el nuevo Real Decreto-Ley en la ciudad” y que puede marcar el inicio de una senda como consecuencia de “una actuación irresponsable”.
A pesar de que los datos de contratación han aumentado en la comparativa mensual y que en Ceuta se ha registrado una bajada en el desempleo, el popular insiste en que el Gobierno central debe “reparar” el problema que ha generado en la patronal de las ciudades autónomas derogando esta medida y volviendo al régimen anterior. Hace un llamamiento al Ejecutivo del Estado para que “reaccione y devuelva lo que es nuestro”.
Lamenta que al PSOE de Melilla “le importe un bledo” las consecuencias de la aplicación del nuevo modelo para la bonificación a las cuotas patronales de la Seguridad Social porque “están en clave de partido”.
Sobre la postura de los sindicatos, el consejero de Economía ha recordado que desde el comienzo se denunció que esta medida podría ser “dañina para Melilla” y que no solo afectaría a las empresas sino a sus trabajadores que también perciben el 40% de la cuantía.
El Gobierno del PP “tiene un reto importante”
Coalición por Melilla (CpM) sostiene que el Gobierno de Imbroda “tiene un reto importante”. Refiriéndose a los últimos datos del paro, Dunia Almansouri apunta que uno de los objetivos de la anterior legislatura era bajar unas cifras de desempleo “que se consiguió” con una inversión pública “demonizada por el PP” en la calle.
Dice la portavoz de CpM en la Asamblea que, “desde que el Partido Popular ha entrado en el Gobierno de la Ciudad”, las cifras del paro “no hacen más que aumentar mes tras mes”. Defiende que la senda “iniciada” en 2019 “es la que tiene que continuar”.