Medio Ambiente presentará mañana viernes en Consejo de Gobierno su propuesta para que la Ciudad adjudique un nuevo servicio que permitirá contratar a un “grupo de auxiliares”, de entre 25 y 30 personas, para controlar el aforo de las playas e informar a los bañistas de las normas que se han establecido debido a la pandemia del coronavirus. En declaraciones a COPE Melilla, Hassan Mohatar ha remarcado que este será un “contrato de emergencia” que tendrá un coste que rondará los 150.000 euros.
El cepemista ha remarcado que la pretensión de su consejería es que este servicio esté operativo para la semana que viene, “porque ya comienza la temporada alta de playa”, pero recuerda que antes debe recibir el visto bueno del Consejo de Gobierno. Mohatar explica que, al ser un “contrato de emergencia”, la Administración puede pedir dos o tres ofertas a empresas o bien adjudicarlo directamente a una sociedad “con experiencia y solvente”.
Este grupo de 25-30 personas, explica, se encargará de controlar el aforo de las playas y de informar a los bañistas de las normas que se han fijado. Aclara que estos trabajadores “no tendrán ninguna autoridad” porque para eso, señala, están los agentes de la Policía Local. Se distribuirán en dos turnos por las distintas playas de la ciudad, incluido la zona de Aguadú.
En cuanto al coste del servicio, Mohatar apunta que rondará los 150.000 euros, aunque matiza que eso dependerá de las ofertas que realicen las empresas. Reconoce que es una partida “importante” pero, subraya, “necesaria”.
El consejero de Medio Ambiente también ha desmentido que sean los agentes de Protección Civil quienes vayan a realizar esta labor y lamenta que “se haya dado información contradictoria”. Explica que la selección del personal la realizará la empresa a la que se le adjudique el servicio.
No obstante, reconoce que otra cosa que se ha comentado es la posibilidad de contratar a algunas personas de este cuerpo porque estén en paro y por su experiencia en el control de masas y aglomeraciones, pero nunca, en base a su condición de voluntario de Protección Civil.
IMAGEN CAM