El Grupo de Trabajo para la coordinación de los agentes que intervienen en la Operación Paso del Estrecho ha valorado la incorporación de los terrenos junto a Beni Enzar para el embolsamiento de vehículos durante todo el año y el principal cambio que supondrá la puesta en funcionamiento de la Frontera Inteligente en 2024.
El encuentro ha tenido lugar esta mañana en la Delegación del Gobierno donde, como cada año, se ha realizado un “análisis y balance” de la OPE 2023 para tratar cuestiones fundamentales que afectan a la coordinación de todos los organismos que participan en este operativo.
Sabrina Moh apunta que no solo ha servicio como “colofón” a los trabajos de 2023, sino que supone el “origen” de las labores para el próximo verano, viendo los “puntos más débiles y fuertes” detectados, entre los que la delegada del Gobierno ha destacado la falta de acondicionamiento de una zona para el embolsamiento de vehículos para la Operación Salida que ha supuesto “mayor dificultad” para controlar el tráfico por parte de la Policía Local. En este sentido, se valora el mantenimiento de este espacio “los 365 días del año” para adaptarlo a las necesidades de los melillenses.
Se ha abordado la adaptación del puerto, las carpas y los servicios prestados por el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria o los horarios de lo buques que conectan Melilla con la península donde embarcan y desembarcan la mayoría de estos viajeros.
La socialista determina que una de las principales diferencias que se observará entre la Operación Paso del Estrecho de este año y la siguiente será la instalación del sistema Entry/Exit que supondrá cambios sustanciales para “adaptarse a esta nueva realidad”.