Según se informa a COPE Melilla, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha cesado esta mañana a Elisa Perlado como directora gerente en funciones del Área Sanitaria de Melilla. Asumía este cargo desde que a mediados del pasado mes de marzo acordase el cese de José Antonio Martínez Peña y, a su vez, de Perlado del Campo como directora médica del Hospital Comarcal.
Esta decisión llega cuando finaliza una semana en la que en OKDIARIO se ha publicado que el equipamiento tecnológico del futuro hospital de Melilla está salpicado por un “desconcertante” incremento irregular de impuestos que ha hecho saltar las alarmas entre los profesionales del sector, que los contratos del equipamiento sanitario se están adjudicando aplicándoles un impuesto del diez por ciento, cuando el que rige para este tipo de material en la ciudad es la mitad o que el Ministerio de Sanidad ha desviado 227.250 euros de dinero público con sobrecostes encubiertos con impuestos irreales pagados en la compra de equipos de diagnóstico por imagen para el futuro centro hospitalario.
“Trabajar para mejorar la sanidad melillense”
Desde el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla se lamenta públicamente la última decisión tomada por el Instituto de Gestión Sanitaria de cesar a María Elisa Perlado del Campo como directora gerente en funciones del Área Sanitaria de Melilla. Subrayando que en este tiempo “su única misión y su único objetivo ha sido trabajar para mejorar la sanidad melillense”, se apunta que ha demostrado a lo largo de su trayectoria que es una magnífica profesional, una gran persona y que siempre ha estado del lado de los profesionales sanitarios para alcanzar el mejor servicio posible.
De hecho, se confía en que ese empeño no le haya perjudicado “y no sea la justificación de su cese”. Se considera una “irresponsabilidad” descabezar de nuevo a la sanidad en la ciudad “cuando está en juego su futuro ante el descenso cada vez más palpable de profesionales”.
Concluye el comunicado del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla que hoy volvemos a dar un paso atrás para mejorar el sistema, “porque obligan a bajarse del barco a los que quieren sumar”. Denuncia que, “en vez de solucionar los problemas y de ofrecer medidas para atraer profesionales a la ciudad”, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria “prescinde de aquellos que luchan para que la sanidad melillense esté a la altura de lo que merecen sus ciudadanos”.