Desde el Ilustre Colegio Oficial de Médicos se insiste en que la sanidad melillense “sufre un severo déficit de personal”, que son muchas las áreas que deben ser reforzadas, “muchos los profesionales que reclaman más incorporaciones para poder hacer su trabajo en condiciones y, de esa manera, poder atender a los pacientes como se merecen”. Los especialistas del Hospital Comarcal mantienen la huelga y se defiende que “hay muchas pruebas que demuestran que tienen razón”.
Y Anatomía Patológica “es un claro ejemplo”. Se explica que tan sólo dos patólogos prestan servicio en el Comarcal, “dos facultativos para atender a toda la ciudad”, dos profesionales que llevan años reclamando a la dirección del centro, como mínimo, un tercer patólogo y no ha llegado”.
Se explica que su reivindicación viene sustentada por el incremento del trabajo “y por la complejidad creciente de los informes diagnósticos”. Han pedido reforzar el servicio con personal, pero también llevan tiempo reclamando mejoras técnicas, “incorporar técnicas moleculares imprescindibles para el tratamiento personalizado del paciente oncológico”.
Desde el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Melilla se indica que el Ministerio de Sanidad e Ingesa deben conocer estos casos, “precisan información de primera mano para dar soluciones a problemas que parecen desconocer”. Determina que a Melilla le cuesta atraer talento, pero que en este caso sí existe una facultativa especialista en Anatomía Patológica que está dispuesta a desplazarse a la ciudad y trabajar en el hospital, “una oportunidad única que la sanidad melillense no puede desaprovechar y, de momento, lo está haciendo”.