Uno de los puntos más destacados de la auditoría encargada al efecto correspondiente a los ejercicios 2017, 2018 y hasta el 31 de enero de 2019 es que Jesús Delgado Aboy dejó una deuda de 87.796,13 euros con la Fundación Patronato de Huérfanos durante su etapa como presidente del Colegio de Médicos de Melilla, cantidad a la que habría que sumar una deuda con la compañía de seguros en el ejercicio 2018 por importe de 36.740,79 euros y en 2019 por 37.032,82 euros o la derivada del despido de una trabajadora por 22.048, 48 euros. Tampoco se pagó el seguro de responsabilidad civil de los colegiados.
El extenso informe al que ha tenido acceso COPE Melilla llama la atención sobre el hecho de que se haya tenido que solicitar un aplazamiento en los pagos con los principales acreedores, “derivado, principalmente, por la falta de recursos y de tesorería”, pero se subraya que, en la época de Delgado Aboy, actualmente diputado de la Asamblea y líder de VOX Melilla, se cobraron por anticipado 72.000 euros del Fondo de Solidaridad correspondiente a los ejercicios 2019, 2020 y 2021.
La empresa auditora remarca que, para elaborar el informe en cuestión, se ha basado en unos registros de contabilidad “no legalizados” y que la actual Junta de Gobierno del Colegio de Médicos de Melilla “no nos ha podido facilitar el libro de actas de la Asamblea de Colegiados ni de la Junta de Gobierno celebradas en los ejercicios 2017, 2018 y en anteriores, u otra información adicional, que nos permita obtener evidencia suficiente de que todos los acuerdos adoptados se reflejan adecuadamente en los estados financieros adjuntos de los periodos analizados”.
Registros contables que contienen “inexactitudes”
En este sentido, se aclara que, dentro del primer trimestre de cada año, los colegios provinciales deberán presentar ante la Asamblea General el balance y liquidación presupuestaria cerrados al 31 de diciembre del año anterior para su aprobación o rechazo, “pero a la Junta Directiva actual no le consta la confección y aprobación de los presupuestos correspondientes a los ejercicios 2017, 2018 y 2019”. Así pues, los registros contables aportados, “amén de no estar legalizados”, contienen “inexactitudes” que implican que el Colegio de Médicos de Melilla en su contabilidad “haya cometido ciertas irregularidades relevantes para la comprensión de la situación patrimonial y financiera”. De hecho, se considera que, durante el periodo objeto de análisis, “la entidad no ha dispuesto de un sistema de control interno que asegure el adecuado y oportuno registro de la totalidad de sus transacciones”. Se indica que, en el transcurso de la auditoría contratada, “se han detectado diferencias que no han podido ser aclaradas satisfactoriamente y no hemos obtenido documentación justificativa suficiente de ciertas imputaciones contables”.
A modo de ejemplo, el informe refleja que el Colegio de Médicos presidido por Jesús Delgado Aboy procedió en los meses de febrero y abril de 2018 a realizar una reforma de su sede por un importe, “según consta en contabilidad”, de 107.087,54 euros. Posteriormente, en diciembre de 2018, se produjo una inundación y, “según consta en las facturas”, se procedió a la sustitución de los elementos por un importe de 43.911,00 euros “sin que proceda a dar de baja los anteriores. A la fecha se desconoce el destino físico de los mismos”.
Pagos con la tarjeta de crédito
Del análisis de las cuentas del Ilustre Colegio de Médicos de Melilla del año 2017 se desprende un gasto de más de 56.500 euros en “publicidad, propaganda y relaciones públicas”, aunque se matiza que este apartado está conformado, “principalmente”, por gastos de desplazamiento y hospedaje. De los 16.251 euros por pagos con la tarjeta de crédito del Colegio de Médicos, más de 3.500 euros son gastos en comidas y casi 4.000 euros corresponden al pago del teléfono de Jesús Delgado Aboy como presidente.
Además de los 25.000 euros en una empresa de decoración de la península que no se han justificado, los gastos de Delgado Aboy en el ejercicio de 2018 alcanzan los 14.000 euros, pero se contemplan otros 3.900 euros como “liquidaciones de Visa que no están contabilizadas como gastas y sí cargadas en el banco”, así como 1.200 euros cargados al Colegio Oficial de Médicos y que corresponden a un regalo de boda.