El informe técnico realizado por científicos de la Universidad de Granada (UGR) determina que las obras del Ministerio del Interior han afectado al 65 por ciento del paisaje en los cortados de Aguadú y han eliminado 2,7 hectáreas de la vegetación protegida en esta zona que se encuentra dentro de la Red Natura 2000.
El consejero de Medio Ambiente y Naturaleza determina que, además, el desconocimiento de los operarios ha conllevado que se estén conservando especies que se consideran “invasoras” y se retiren otras declaradas como “autóctonos” de especial conservación.
Lamenta Manuel Ángel Quevedo que, a pesar de las numerosas peticiones para proceder a la paralización de los trabajos que ya ha realizado ante todos los agentes implicados en este proyecto que se enmarca en la seguridad nacional, “desgraciadamente han continuado” y, de nuevo, en los últimos días se ha introducido maquinaria que continúa con importantes movimientos de tierra. En todo caso, se va a insistir en la paralización temporal de este proyecto remitiendo al Ministerio del Interior el informe presentado por la UGR hasta que se realice un estudio medioambiental.
Asimismo, se ha exigido una reunión inmediata con los responsables de la obra, la Delegación del Gobierno y el secretario de Estado del Ministerio del Interior y realizar un seguimiento “in situ” cuando las obras se reanuden para no emplear materiales no permitidos como el cemento y evitar vertidos al mar. Se trata de una situación que ha provocado que crezca “la preocupación del Gobierno de la Ciudad sobre lo que se ha hecho y se está haciendo” que se elevará a las instancias europeas y que, cree el consejero, culminará en un proceso judicial porque se remitirá el informe a Fiscalía.