Los Servicios Centrales del Instituto de Gestión Sanitaria afirman que el colectivo que se encuentra de huelga indefinida en Ceuta y Melilla es de aproximadamente un 12% de los facultativos y afecta a los que compaginan la actividad pública con la privada. Lamenta el perjuicio y las molestias que esta acción reivindicativa “está causando a los pacientes y usuarios de la sanidad” y reitera su compromiso “en la mejora continua de las condiciones de todos los trabajadores del Ingesa en su conjunto”.
Señala que se está trabajando “con las instancias oportunas” para conseguir “actualizaciones y mejoras laborales y retributivas que repercutan en el mayor número posible de profesionales”. Tilda como un “importante hito para la sanidad pública” el haber conseguido la calificación de los puestos de trabajo de personal sanitario del Ingesa en Ceuta y Melilla como de difícil cobertura.
Recuerda que el próximo 17 de abril ha sido nuevamente convocado el grupo de trabajo para “poder avanzar en las líneas acordadas en la anterior reunión” y consensuar medidas que “redunden en beneficio de la prestación de la mejor sanidad pública a los ciudadanos y ciudadanas de Ceuta y Melilla”.