El Ingesa se ha sumado hoy a la celebración del Día Mundial del Riñón y lo ha hecho instando a la población a cuidarse para prevenir una enfermedad que va en aumento. Según el nefrólogo del Hospital Comarcal, la enfermedad renal actúa como un iceberg, ya que cuando aparecen los primeros síntomas los riñones han perdido gran parte de su función.
Zakariae Koraichi pone el acento en la importancia de un diagnóstico precoz y de seguir una serie de recomendaciones, como tener una alimentación saludable, no beber y no fumar, para mantener una buena salud renal. Recuerda que es una enfermedad que se diagnostica por analítica no porque aparezcan dolores.
Además de señalar que 850 millones en el mundo padecen la enfermedad renal, el nefrólogo del Comarcal ha resaltado el gran impacto económico y social que tiene en nuestro país. En el caso de Melilla, dice, presenta una de las incidencias más bajas del país y la diabetes es su principal causa.
Por su parte, Alberto Levy, coordinador de trasplantes del hospital, ha recordado que la donación de órganos, en concreto de riñón, es muy importante para mover las listas de espera de pacientes en diálisis. Cinco personas se beneficiaron en 2019 en Melilla de un trasplante y disfrutan a día de hoy de una vida sin diálisis.