La Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) comunica ya está operativa en Melilla la nueva funcionalidad del servicio de la Policía Nacional de alertas de seguridad ciudadana (AlertCops) que permite una protección específica a profesionales sanitarios en situaciones de riesgo.
Esta aplicación, que se puede instalar de forma gratuita en cualquier teléfono móvil, cuenta con un botón SOS “que envía de forma automática una alerta prioritaria y geoposicionada al centro policial más cercano”.
El funcionamiento es muy simple. Una vez instalada la aplicación y ante una situación de riesgo el profesional sanitario deberá pulsar al menos cinco veces en menos de 6 segundos el ‘Botón SOS’ de su teléfono móvil y, de forma inmediata, el sistema remitirá automáticamente la alerta al centro policial más cercano. Adicionalmente, grabará 10 segundos de audio y lo enviará también como anexo a la alerta para que los agentes puedan valorar la gravedad de la situación.
Para poder ser usuario específico de AlertCops es indispensable que el profesional sanitario esté dado de alta en el Registro Estatal de Profesionales Sanitarios (REPS). En el caso de no estarlo, puede gestionar su inscripción en a través de https://www.mscbs.gob.es/profesionales/registroEstatal/home.htm
Agradecimiento
La Dirección Territorial del Ingesa agradece a la Policía Nacional la implantación de este sistema en la ciudad “y que viene a complementar las acciones que se desarrollan en materia de seguridad para los profesionales sanitarios desde la creación de la figura del interlocutor policial”. Se apunta que esta colaboración “ha obtenido ya muy buenos resultados al conseguir que disminuya el número de agresiones en los centros sanitarios de Melilla”.
Utilizar AlertCops
Los pasos a seguir para el funcionamiento de AlertCops son los siguientes:
- Inslalar la App en el teléfono móvil
- Identificarse como personal del colectivo sanitario
- Acceder a ‘Mis Datos’ dentro de la pestaña ‘MÁS’
- Completar la sección ‘Colectivo’ con el código ‘APSA’
- Cumplimentar el campo DNI o NIE
- Acceder a la opción ‘Botón SOS’ desde la pestaña ‘MÁS’ y conceder todos los permisos para poder grabar y almacenar audio