La directora del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) ha convocado el 4 de mayo una nueva mesa sectorial extraordinaria “para poner en funcionamiento el grupo de trabajo para tratar con las organizaciones sindicales el desarrollo de los incentivos económicos y no económicos para el personal sanitario del Ingesa en Ceuta y Melilla” en aplicación de lo establecido en el Real Decreto 118/2023, de 21 de febrero, por el que se regula la organización y funcionamiento del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria “que, por primera vez, ha reconocido los puestos de trabajo del personal sanitario de Ingesa como de difícil cobertura”.
Se indica que el trabajo se desarrollará “teniendo en consideración” el acuerdo de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud por el que se determinan en el ámbito de Atención Primaria los incentivos “económicos y no económicos que podrían contemplarse para la atracción y retención en los puestos de difícil cobertura”.
Comunicada la convocatoria de esta mesa extraordinaria, se señala la ausencia “no justificada” de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos de Ceuta y Melilla en el grupo “que forma parte de los trabajos y actuaciones para avanzar y negociar las diferentes mejoras en las condiciones laborales y de atención sanitaria en el Ingesa”.