Con motivo de la celebración anual del Día Nacional de la Atención Primaria, que se conmemora el 12 de abril, la Dirección Territorial del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) aprovecha para reconocer la profesionalidad del personal que trabaja día a día en el primer nivel asistencial de la sanidad pública en la ciudad, especialmente en este año que la pandemia del COVID-19 ha provocado cambios estructurales en su funcionamiento tradicional.
El Ingesa apunta que, desde el comienzo de la pandemia del COVID-19, el personal de Atención Primaria ha conseguido adaptarse a cambios profundos. Recuerda que en este último año el personal de los centros de salud además de adaptarse a las medidas de contención de la citada pandemia ha hecho posible el funcionamiento de nuevos canales de comunicación con los pacientes a través de correos electrónicos, formulario web, consulta telefónica…etcétera. Asimismo, no se olvida el papel fundamental que vienen realizando los equipos COVID para la atención de las personas afectadas por la pandemia; o el establecimiento de un centro de actividad continuada como complemento al Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y la gestión de un centro de vacunación anti-COVID en la calle Álvaro de Bazán.
El Ingesa también destaca que en este tiempo la Enfermería ha prestado atención sanitaria domiciliaria a grandes dependientes y mayores, grupos a los que en estos días se vacuna en sus propias casas.
“En definitiva, gracias a la profesionalidad del personal de Atención Primaria se consigue, día a día, dar respuesta a la demanda asistencial de la población en tiempos de especial dificultad por la pandemia del COVID-19”, se apunta.