El Ingesa recuerda que, a pesar de la pandemia del Covid-19 y los cambios que se han llevado a cabo en Atención Primaria, el programa de detección precoz del cáncer de mama (mamografía) se ha estado realizando con normalidad en Melilla, salvo el periodo de estado de alarma. Con motivo del Día Internacional del Cáncer de Mama, la dirección territorial insiste en que este tipo de cáncer se puede diagnosticar de forma precoz y que está en la mano de la mujer poder adelantarse a sus efectos.
Este año, miles de mujeres melillenses reciben la carta del Ingesa informándoles del desarrollo de la campaña anual del Programa de Detección Precoz de Cáncer de Mama, dirigido a las mujeres de 45 a 69 años, que se realiza mediante mamografías y que se debe repetir cada dos años.
En la carta se informa a las usuarias de que para realizarse la exploración o conseguir cita, se recomienda acudir en el plazo de dos meses a la fecha de recepción de la carta a la clínica que las realiza (Clínica Rusadir) o llamar al teléfono 662 691 700. No obstante, las receptoras del escrito pueden acudir a la realización de la prueba durante todo el año.