El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) ha reconocido a 879 hogares de Melilla, y a casi 160.000 hogares en el conjunto del país, el Ingreso Mínimo Vital. De esta manera, la prestación llega ya en diciembre a 3.318 melillenses y a más de 460.000 personas en toda España. En concreto, en lo que respecta a la ciudad autónoma esta prestación va a beneficiar a 1.540 adultos y 1.778 menores.
Los hogares beneficiarios recibirán en unos días el importe del pago correspondiente a la nómina de diciembre, la séptima que abona la Seguridad Social. El importe bruto total de este mes ascenderá, en el país, a 110 millones de euros, una cifra que contempla también el efecto de la retroactividad desde junio en los casos correspondientes. En total, desde que se puso en marcha esta prestación, se ha abonado (incluyendo esta nómina) más de 518 millones de euros.
En los seis primeros meses de existencia de la prestación, dedicada a hogares en situación de vulnerabilidad, se han recibido 1,1 millones de solicitudes del Ingreso Mínimo Vital en todo el territorio nacional y 4.420 en la ciudad de Melilla. En este tiempo, la Seguridad Social ha tramitado casi el 60 por ciento de los expedientes recibidos en Melilla y cerca del 80 por ciento en el conjunto del país.
Desde el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones señalan que el Ingreso Mínimo Vital es una norma “en continua evaluación”. Fruto de los primeros análisis, ya se hicieron algunos ajustes normativos en septiembre, que han permitido facilitar y agilizar notablemente la tramitación de expedientes. No obstante, han avanzado que en las próximas semanas se realizarán nuevas mejoras que permitirán adaptar la norma a la pluralidad de situaciones de convivencia que se producen en la vida diaria, fundamentalmente entre las personas en situación de vulnerabilidad económica que, a menudo, se ven obligadas a compartir vivienda.
En este aspecto, está prevista una próxima modificación normativa para que la acreditación de la unidad de convivencia se pueda realizar mediante un certificado de los Servicios Sociales.