Juan José Imbroda ha valorado hoy el hecho de que el Partido Popular haya sacado este jueves adelante en el Congreso de los Diputados su Proposición No de Ley para exigir al Gobierno que negocie con Marruecos la apertura de las aduanas de Ceuta y Melilla en 90 días.
El presidente de la Ciudad ha condenado que el Partido Socialista haya votado en contra y denuncia el “servilismo total” y la “docilidad” que el Gobierno de España demuestra ante el reino alauita cuando el país vecino está perjudicando los intereses de los melillenses. Imbroda acusa al Ejecutivo de Sánchez de permitir que Marruecos esté humillando a Melilla, y por ende a España, con un régimen de viajeros que no es recíproco, entre otras cosas.
Imbroda apunta que, por estos hechos “que están mal”, el Partido Popular “tiene que protestar”, de ahí la Proposición No de Ley que han llevado al Congreso. Si bien, recuerda que no es la primera vez que lo hacen e indica que ya han presentado otras iniciativas similares en las Cortes. Pese al esfuerzo del PP, el presidente de la Ciudad reconoce que no tiene muchas esperanzas de que la situación se revierta porque el Gobierno actual “no tiene conciencia política ni dignidad suficiente” para pensar en los intereses de los melillenses. Asegura que está más preocupado por mantenerse en el sillón.
El jefe del Ejecutivo local, que incide en que todo este asunto se arreglará cuando el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, llegue al Gobierno de la Nación, se ha preguntado también por qué el Estado no hace un llamamiento a la Unión Europea para “que se ponga seria con Marruecos”. La respuesta es, en palabras de Imbroda, “porque no interesa”.
Al hilo de todo lo expuesto, el dirigente popular ha acusado al Partido Socialista de “estar en otras cosas” pero no, señala, en lo realmente importante. En este sentido, se ha referido al interés de los socialistas locales por la construcción de una nueva escuela de música y danza, un proyecto del que no hay nada y que parece que la Ciudad lo hubiera tirado “con dos cañones”.
Recordamos que la propuesta de los populares se ha aprobado al votar a favor también Vox, Partido Nacionalista Vasco (PNV), Podemos, Coalición Canaria (CC) y Unión del Pueblo Navarro (UPN). Han votado en contra los dos socios del Gobierno de la Nación, PSOE y Sumar, mientras se han abstenido Esquerra Republicana de Cataluña (ERC), Bildu, Junts y Cataluña Bloque Nacionalista Gallego (BNG).