Se introducen cambios en lo que a la práctica deportiva se refiere con la entrada de Melilla en la fase 2 del plan de transición “hacia la nueva normalidad”, unas novedades que se materializarán el próximo 25 de mayo, “siempre y cuando no se diga lo contrario por parte de la Delegación del Gobierno y de la Consejería de Políticas Sociales”.
El uso de mascarillas no será obligatorio, pero sí se tendrá que mantener siempre la distancia de seguridad de al menos dos metros con otras personas, así como garantizar las medidas de higiene. La principal novedad que introduce la fase 2 es que desaparecen las franjas horarias en el deporte al aire libre “y de manera individual”, excepto en las horas reservadas para los mayores de 70 años y personas dependientes, es decir, de 10.00 a 12.00 horas y de 19.00 a 20.00 horas.
Aunque los deportes colectivos no están permitidos, sí se podrá realizar una actividad física individual dentro de un grupo de, como máximo, 15 personas, “siempre y cuando se mantenga la distancia de seguridad o se utilicen los medios respiratorios de protección”. De igual modo, se incluye en esta fase el acceso libre a los espacios naturales, por lo que ya no hay que limitar la movilidad a la distancia máxima de un kilómetro desde el domicilio.
Indicando que los deportistas “de alto nivel o de alto rendimiento” no tienen ningún límite horario, el consejero Rachid Bussian apunta que, en principio, a partir del lunes se podrán abrir las instalaciones públicas o privadas al aire libre y en espacios cerrados al 30 por ciento de su aforo y siempre que no exista contacto, se mantenga la distancia de seguridad y, en algunos casos, se reserve con cita previa. Así pues, los gimnasios tienen la posibilidad de reabrir sus puertas al público el lunes para que se practiquen ejercicios “que no requieran contacto físico”. Sí está permitido el uso de los vestuarios, pero no de las duchas.
Piscina Municipal
En este capítulo se incluyen las piscinas cubiertas y al aire libre, tanto de uso recreativo como deportivo. En este punto, Bussian ha confirmado que ya ha trasladado a la Federación Melillense de Natación que, aunque esté permitido, la Piscina Municipal no se abrirá en esta fase 2 del plan de desescalada. Explica que se han encontrado “deficiencias importantes”, fallos “en los que ya se está actuando” para poner estas instalaciones a disposición de los ciudadanos dentro de un mes y medio. Exigidas las responsabilidades pertinentes a la empresa que se encargó del proyecto de remodelación, ahora se está tratando de llegar a un acuerdo para que el coste de esta nueva obra sea sufragado entre ambas partes.
Las piscinas que sí se podrán utilizar son las del colegio La Salle- El Carmen, La Hípica o del Real Club Marítimo, “siempre que cumplan el protocolo y cuenten con la preceptiva autorización”.
Playas y pesca
También se abrirán las playas para no sólo pasear, facilitando la práctica deportiva “de manera individual o con un monitor”. También para la concentración de grupos de hasta 15 personas “para realizar cualquier tipo de actividad física”.
Por último, el consejero aclara que ya se permitía la práctica de la pesca “en todas sus modalidades”, pero que ahora será la Consejería de Medio Ambiente y Movilidad la que “delimite” el uso de las playas para la pesca. “Si está permitido o no será algo que el área de Medio Ambiente aclarará la próxima semana, porque el bañista tiene preferencia. En todo caso, puede que se reserve un horario cuando caiga el sol”, determina.
📸 Ciudad Autónoma de Melilla