El Ministerio de Educación ha presentado el Plan de Modernización de Formación Profesional dotado con 1.500 millones de euros y que busca corregir el desequilibrio entre los niveles de cualificación y las necesidades de un mercado laboral que reclama más formación intermedia. Además, este programa persigue conseguir la colaboración público-privada y el apoyo a las personas expulsadas del mercado laboral en la crisis Covid-19, crear 200.000 nuevas plazas de FP hasta 2023. diseñar nuevas titulaciones ligadas a la industria 4.0, Big Data, robótica o inteligencia artificial, entre otras, y potenciar la FP dual y la incorporación de la pyme al ecosistema digital de Formación Profesional.
En este sentido, el ministerio impulsará, en colaboración con las Comunidades Autónomas, la acreditación de las competencias profesionales de más de tres millones de personas en los próximos cuatro años. En el caso de Melilla más de la mitad de los trabajadores se podrán beneficiar de esta iniciativa.
En España, la tasa de paro de los jóvenes con una titulación de FP es inferior a la media y, sin embargo, presenta una baja proporción de matriculados en programas de Formación Profesional en comparación con otros países de la OCDE.