El Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEyFP) ha reforzado los centros educativos de Melilla con 170 docentes: 95 maestros, 65 profesores de Secundaria y 10 de profesores técnicos de Formación Profesional.
Así lo ha confirmado el director provincial de Educación, Juan Ángel Berbel, en una entrevista en Popular Televisión, donde ponía en valor el esfuerzo hecho que supone un incremento en recursos humanos con perfil docente del 12,5 por ciento respecto al pasado curso académico, un incremento que se traduce en una partida de 6,6 millones de euros.
Berbel reconoce que quizá hubiera sido deseable tenerlos dos semanas antes, pero también es cierto, señala, que el curso ha empezado de una forma escalonada y “no se ha notado esa ausencia en los centros, aunque se han tenido que reajustar los horarios para atender esa modalidad del tres por tres en Primaria e Infantil y el tramo de 1º y 2º de la ESO y para reforzar los desdobles en 2º de Bachillerato, donde se va a dar la totalidad del curriculum al 100 por cien”.
En otro orden de cosas, Berbel ha dejado claro que en los centros educativos “se está siguiendo a rajatabla el protocolo sanitario”. “Son 4 medidas esenciales: distancia social, mascarillas, ventilación y desinfección”, ha explicado.
Respecto a la primera, la distancia social, se ha establecido un metro y medio entre puesto y puesto escolar. En segundo lugar, el uso de la mascarilla es obligatoria partir de los 6 años, y de 3 a 5 años se les recomienda que la lleven. En lo tocante a la ventilación natural, ha señalado que se abre la ventana unos 10 o 15 minutos antes del inicio de la jornada escolar, después de la misma y en los cambios de periodo. Y, por último, la limpieza y desinfección, “que se ha reforzado triplicando el número de recursos que solían tener en años anteriores”, ha aclarado.
Con respecto a las aulas conciliación, Juan Ángel Berbel informa de que se han puesto en marcha, entre los 16 centros de Infantil y Primaria de la ciudad, 60 grupos secuenciados en 30 aulas, “que se desdoblan en dos subgrupos atendiendo al turno en el que van los alumnos”, ha explicado. “Cuando no están en su turno lectivo, están en esa aula reforzando los deberes”, ha agregado.