El Gobierno de la Nación se encuentra actualmente trabajando para poder modificar la calificación del aeropuerto de Melilla, una actuación que permitiría que operasen en la ciudad aviones de mayores dimensiones y con una mayor capacidad de pasajeros. Es una noticia que ha confirmado el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos.
De visita en la ciudad, y a preguntas de la prensa, el socialista ha reconocido que Melilla tiene un problema de espacio y de seguridad aeronáutica que es lo que condiciona, dice, que se puedan llevar a cabo proyectos como el de la construcción de un aeropuerto intercontinental. De igual modo, considera que el espacio actual es suficiente para la demanda de vuelos que existe.
Respecto a la posibilidad de declarar como OSP las líneas aéreas con Málaga y Madrid, el ministro de Transportes ha comentado que se puede estudiar, pero recuerda que las Obligaciones de Servicio Público “están perfectamente reguladas” por una normativa a nivel europeo “y que no hay margen”. “Si encajan en las directrices de la Comisión Europea, nosotros no tenemos ningún problema en garantizar la conectividad”, añade.
Centrándose en el transporte marítimo, y a preguntas de los periodistas, Ábalos ha aludido también a la posibilidad de que pueda comenzar a operar una línea marítima con Beni-Enzar o Argelia. El socialista explica que ambas propuestas tendrán que ir acompañadas de un plan económico de viabilidad y conocer si hay operadores privados que estén interesados en garantizar la puesta en marcha de esa inversión pública.