El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana ha aprobado una declaración para poder tramitar un contrato de emergencia y garantizar así la conectividad de Melilla a través de las líneas marítimas de interés público con Málaga y Almería.
La delegada del Gobierno informa de que la valoración “inicial” alcanza los 3.760.000 euros, de los cuales 1.832.000 corresponden a la línea de interés público con Málaga y 1.928.000 euros a la línea con Almería. Además, ha avanzado que el plazo de ejecución va desde el próximo jueves 10 de diciembre hasta el 31 de marzo de 2021 y puntualiza que contará con una posible prórroga de dos meses, “aunque, evidentemente, la intención del ministerio es sacar a licitación el contrato marítimo y, por lo tanto, que no sea preciso prorrogar este contrato”.
Sabrina Moh remarca que esta declaración “permitirá tramitar como emergencia la contratación de los servicios de ambas líneas de forma temporal para garantizar en todo momento los suministros básicos a la ciudad de Melilla y la movilidad de los melillenses”.
Es consciente de que “la pandemia y la lucha contra este virus ha llevado a tomar medidas, algunas muy difíciles”. Uno de los sectores afectados han sido las navieras, de las que destaca que “en su momento comunicaron la imposibilidad de continuar prestando los servicios sin contraprestación”.
Recalca que desde la Delegación del Gobierno se ha mantenido “un continuo e intenso trabajo de coordinación con la Dirección General de Marina Mercante y con el Ministerio de Transportes para que, incluso en el peor escenario posible, tener la absoluta certeza de que a los melillenses nunca nos iba a faltar nuestras conexiones con la península por la vía marítima”.
Más allá, aclara que el Gobierno de España “siempre ha tenido encima de la mesa la opción de intervenir si fuera necesario, no sólo para garantizar la movilidad de las personas entre la ciudad y la península, sino también para garantizar los suministros básicos que se transportan como carga rodada, los imprescindibles para el funcionamiento del sistema de salud, máxime en esta situación de pandemia que estamos viviendo”.