El Observatorio de Ceuta y Melilla ha organizado la conferencia titulada Europa ante el futuro de Ceuta y Melilla y en la que han participado la vicepresidenta primera de la Asamblea y consejera de Hacienda, Empleo y Comercio, Dunia Almansouri, el eurodiputado Jordi Cañas y Carlos Echeverría, director del Observatorio de Ceuta y Melilla. Coinciden en demandar una mayor implicación de la Unión Europea en ambas ciudades autónomas.
Se ha realizado un repaso de la presencia internacional de Ceuta y Melilla en el último año, se ha discutido sobre las posibles vías de consolidación de la Unión Europea en los dos territorios y se han planteado algunas estrategias para reforzar su europeidad.
Dunia Almansouri defiende que en “Ceuta y Melilla necesitamos convertirnos en un territorio de oportunidades, tanto para el resto de nuestro país como para el resto de países europeos”. Dice que “somos la puerta para que otros territorios europeos puedan tener presencia económica y empresarial en el resto de África», de ahí que abogue por “ser capaces de hacer ver al resto de la Unión Europea la importancia de Ceuta y Melilla”, algo que, según sus palabras, se conseguirá teniendo presencia en instituciones y foros europeos como el Comité de las Regiones, “una decisión que depende también de la estrategia del Gobierno de España para ambas ciudades».
Para el eurodiputado Jordi Cañas “se está haciendo mucho más que antes, pero sigue sin ser suficiente”. Apunta que Ceuta y Melilla necesitan “una presencia directa en las instituciones europeas para que se conozca la realidad de ambas ciudades». Asevera que necesitan una estrategia, una agenda positiva y un calendario de cara a su presencia en las instituciones europeas, “porque es fundamental que ambas ciudades muestren que son mucho más que un problema migratorio y que tienen mucho que enseñar a Europa en términos de convivencia, de gestión de la complejidad o de muchas otras cosas que hacen únicas a estas dos ciudades”.
Para Carlos Echeverría, “la Unión Europea afronta un gran reto en el flanco sur”. En este contexto, indica que Bruselas debe mirar a Ceuta y Melilla como dos enclaves estratégicos “desde los que reforzar sus fronteras exteriores, potenciar la economía con el continente africano y promocionar los valores europeos”.