El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha aumentado en Melilla en 77 personas en el mes de octubre. Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de parados en la ciudad autónoma asciende a 9.638. En comparación con el mes de octubre de 2019 se registra un descenso de 347 desempleados (-3,48 por ciento).
En todo el país, el paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha subido en 49.558 personas (1,31%) en el mes de octubre en relación con el mes anterior. Así, el total de desempleados es de 3.826.043.
En cuanto al paro registrado de personas extranjeras, en Melilla son 2.251 los ciudadanos que demandan un puesto de trabajo, dos menos que hace un mes.
Por sector de actividad económica, se registra un descenso de 22 personas en los parados de la construcción, mientras que los mayores aumentos se registran en los parados encuadrados en la categoría de sin empleo anterior -que sube en 50 personas, del sector servicios (+37) y de la industria (+12). De este modo, hay 6.872 parados del sector servicios, 1.948 sin un empleo anterior y 578 de la construcción, además de 166 en la industria y 74 en la agricultura.
Contratos formalizados
El Ministerio de Trabajo y Economía Social también da cuenta de los contratos formalizados en el mes de octubre. En lo que respecta a Melilla, se registraron 1.837 contratos, pero tan sólo 167 han sido indefinidos -dos de ellos en personas con discapacidad- y el resto (1.670) son contratos temporales.
Prestaciones por desempleo
El importe total de las prestaciones abonadas por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en el mes de septiembre asciende a 2.606 millones de euros, un 53% menos que en el mes de mayo, cuando fue cuando alcanzó su máximo.
En Melilla hay 3.359 beneficiarios de prestaciones por desempleo: 1.550 perciben una prestación contributiva, 1.447 personas un subsidio por desempleo y las 362 personas restantes la Renta Activa de Inserción.