El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha bajado en Melilla en 154 personas en el mes de abril, un 1,81 por ciento. Según los datos publicados esta mañana por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, el número de parados en la ciudad autónoma se sitúa en 8.360. En comparación con el mes de abril de 2020 se registra un descenso de 990 desempleados (-10,59 por ciento).
En todo el país, el paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha bajado en 39.012 personas respecto del mes anterior. Así, el paro registrado total asciende a 3.910.628 personas.
Por sector de actividad económica, los mayores descensos se registran en los parados del sector servicios -que baja en 132 personas-, los encuadrados en la categoría de sin empleo anterior (-50), de la agricultura (-3) y de la industria (-3), pero aumenta el paro en el sector de la construcción en 34 personas. De este modo, hay 6.097 parados del sector servicios, 1.528 sin un empleo anterior y 546 de la construcción, así como 134 en la industria y 55 en la agricultura.
Contratos formalizados y prestaciones por desempleo
El Ministerio de Trabajo y Economía Social también da cuenta de los contratos formalizados en el mes de abril. En lo que respecta a Melilla, se registraron 1.797 contratos, pero tan sólo 230 han sido indefinidos -uno de ellos en personas con discapacidad- y el resto (1.567) son contratos temporales.
Y con datos de marzo, en Melilla hay 3.022 beneficiarios de prestaciones por desempleo: 1.249 perciben una prestación contributiva, 1.430 personas un subsidio por desempleo y las 343 personas restantes la Renta Activa de Inserción. De igual modo, en la ciudad son 902 los perceptores de la prestación contributiva por ERTE derivado de la pandemia del coronavirus.