El Partido Popular (PP) critica que el Real Decreto-ley por el que se regula la concesión directa de subvenciones del 50 por ciento de la cotización empresarial para contratar de forma indefinida en Ceuta y Melilla “es un subterfugio” porque “maquilla” el que eliminaba esta medida a partir de septiembre.
Explica Fernando Gutiérrez Díaz de Otazu que, tal y como se apunta en el Boletín Oficial del Estado (BOE), para recibir esta ayuda “hay que pedir una subvención que tributa” y que se concederá a partir de 2024 “si hay disponibilidad presupuestaria”, por lo que, asegura, no se trata de ninguna modificación del Real Decreto 1/2023 o de un “retorno” a lo que ya estaba establecido. En este sentido, lamenta que a la delegada del Gobierno “le falte tiempo para anunciar que cuando los socialistas se comprometen cumplen” porque “todo es una acumulación de trampas”.
Dice el popular que también ha escuchado a Concha López, la candidata del PSOE al Senado, decir que esta “rectificación se les ha colado” a los parlamentarios del PP. Recuerda que se trata de una decisión tomada unilateralmente por el Gobierno central y que, solo en caso de querer convertirla en un proyecto de ley, “se lleva al Parlamento y se vota”.
Por su parte, el PSOE se congratula de que “se haya aprobado esta demanda de los empresarios” de ambas ciudades autónomas. Aclara María José Lenferding que el hecho de que se extienda hasta 2026 es para “llevar a cabo un estudio de lo que más beneficia a nuestra ciudad” a través de los grupos de trabajo que contempla el Plan integral de desarrollo socioeconómico.
Coalición por Melilla (CpM) también considera que se trata de “una excelente noticia” para el tejido empresarial. Defiende Rachid Bussian que es una medida que va a permitir “mantener muchos puestos de trabajo” y espera que se amplíe más allá de 2026.