El Partido Popular derogará la conocida como Ley Celaá o LOMLOE, garantizará la gratuidad de la educación de 0 a 3 años y trabajará para hacer realidad el proyecto de Melilla como ciudad universitaria si consigue gobernar a partir del próximo 23 de julio.
La candidata al Senado, Isabel Moreno, refrenda el gran pacto por la educación que ha propuesto el líder nacional, Alberto Núñez Feijóo, para poder recuperar el diálogo con todos los agentes implicados: los docentes, las familias y los grupos políticos.
Apuesta por garantizar la gratuidad desde edades muy tempranas para favorecer la conciliación de las familias y para que “tener un hijo no se convierta en un lujo”.
Asimismo, recuerda el objetivo que el presidente Juan José Imbroda marcó en los comicios municipales para conseguir 5.000 universitarios con una oferta de grados más amplia después de haber vivido “cuatro años estériles” en esta materia. Moreno apuesta porque en este objetivo también se cuente con la inversión del Gobierno central garantizando la universidad pública. Recuerda que es trata de un asunto que se planteó en una iniciativa parlamentaria en el Congreso de los Diptuados y en el Senado y a la que el PSOE se opuso “y no ha tenido voluntad para avanzar en esta materia en Melilla”.
Celebra la candidata a la Cámara Alta que tan solo quedan doce días para que el Partido Popular consiga “derogar el sanchismo” y pueda poner en marcha todas las medidas que en estos días están presentando a la sociedad.