El Partido Popular ha presentado 75 de las 800 medidas que conforma su programa electoral para los comicios municipales que conforman un plan a ocho años “participativo, ambicioso y realista”. Concretamente, 612 medidas ya estaban planteadas en el proyecto del año 2019 que se mantienen porque la Ciudad Autónoma “no ha hecho prácticamente nada”.
Con este documento, asegura el coordinador del programa electoral, Manuel Ángel Quevedo, se persigue conseguir una Melilla con mejor conectividad con billetes más baratos, más rutas, más barcos y ampliación de las horas de operatividad del aeropuerto y con la ampliación del puerto comercial.
Se propone como una de las principales prioridades mejorar la calidad y mantener el suministro permanente de agua en Melilla impulsando el acuerdo alcanzado con el Gobierno central que, actualmente, no ha cumplido con los tiempos establecidos.
El PP quiere fomentar la formación con escuelas talleres centradas en el impulso de las nuevas tecnologías y con el proyecto universitario para atraer más grados, aumentar las plazas y poner en marcha el antiguo edificio de Correos. Además de lanzar proyectos para la llegada de turistas a Melilla con la construcción del muelle de cruceros y la mejora de los recintos fortificados.
Critica que el Gobierno de la Ciudad no ha construido viviendas durante esta legislatura y, en este sentido, Quevedo propone la urbanización de los cuarteles de Santiago y Primo de Rivera, no solo para el incremento de las viviendas de protección oficial, sino para vender los terrenos a cooperativas para el impulso del sector privado.
También se ha diseñado un centro multidotacional en carretera Hidum para poder ampliar los servicios de la Cañada y Reina Regente y viviendas de realojo para poder desarrollar el nuevo Plan General de Ordenación Urbana.
Asimismo, Quevedo defiende el acuerdo firmado con la Junta de Andalucía para poner “la mirada en el norte” y añade la pretensión de entrar en el Comité de Regiones de la Unión Europea e incorporar a Melilla en la Unión Aduanera manteniendo el régimen económico y fiscal.
El presidente del Partido Popular, Juan José Imbroda, se propone como principal objetivo “marcar un nuevo rumbo para Melilla” porque estos cuatro últimos años “son para olvidar”.
Lamenta que con la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa después de la moción de censura y el cambio en la Ciudad Autónoma, Melilla “se paralizó” y, aunque muchas de las medidas no son competencia directa de la Asamblea, Imbroda asegura que puede funcionar como “motor” para exigir a Madrid mejoras en las políticas de la ciudad.