El Partido Socialista defiende un modelo de sanidad “pública, universal y de calidad” frente a la “privatización y paralización de infraestructuras” que se ha vivido con los gobiernos del PP.
María José Lenferding es la candidata del PSOE de Melilla al Congreso de los Diputados. Defiende la gestión en esta materia del Ejecutivo de Pedro Sánchez y critica que una parte de la huelga médica “está muy politizada”.
La socialista defiende que se trata de una prioridad para su partido porque han apostado por eliminar el copago farmacéutico implantado por el Partido Popular y mejorando las plantillas abriendo un proceso de estabilización de los puestos de trabajo y contratando 19 nuevos facultativos. Resalta que se ha declarado Melilla como área de difícil desempeño y que, a pesar de que existen medidas de índole económica que aún faltan por pulir, ya se han mejorado los incentivos del personal para poder hacer la ciudad más atractiva para la retención de talento.
Apuesta por el fortalecimiento de la sanidad en la próxima legislatura con un incremento de la cartera de servicios incluyendo la salud bucodental con una inversión de 1,5 millones de euros, la ampliación del centro de salud de Cabrerizas con el Mercado de Colón y de la zona de Urgencias de Atención Primaria, la creación de una unidad de investigación dotada de un presupuesto de 700.000 euros o el incremento de los recursos en salud mental.
Cree que desde el Gobierno central se ha conseguido dar respuesta a muchos de los reclamos que los facultativos han acercado a los responsables del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) para la Atención Especializada y otros “están en vías de solución”. Señala que ha llamado su atención que la huelga médica se haya convocado a escasos meses de unas elecciones y critica que existe una parte que participa en ella que “está muy politizada”.