El Partido Socialista critica la reapertura al tráfico rodado del Dique Sur contraviniendo las indicaciones de la Guardia Civil, señala las consecuencias provocadas por las obras en el Parque Lobera y la calle García Cabrelles, y reclama que “no se deje caer” la creación de la Oficina Técnica del Plan Estratégico del Gobierno estatal.
Cierre al tráfico del Dique Sur
Rafael Robles no comprende que el consejero de Seguridad Ciudadana hablase públicamente de la necesidad de controlar la llegada de inmigrantes vía marítima a Melilla y que, después de las indicaciones de las Fuerzas y Seguridad del Estado que señalan que la zona del Dique Sur debe estar cerrada al tráfico para el control migratorio, Daniel Ventura continuase adelante con su decisión.
El consejero quiere conocer “cuáles fueron los criterios” o si se tuvo en cuenta la opinión de los melillenses para que, durante los meses de la pandemia, se impidiera a los vehículos motorizados el acceso a esta carretera. Dice que fue una “medida unilateral” del Gobierno local anterior que no responde a ningún control de la llegada de inmigrantes porque “nos entran por todos sitios”.
Obras de Medio Ambiente
La bancada socialista también ha pedido explicaciones sobre determinadas obras que dependen directamente de la Consejería de Medio Ambiente y Naturaleza. Gloria Rojas expone la pérdida de grandes ejemplares que se ubicaban en el Parque Lobera como consecuencia de un proyecto que se inició en mayo de 2019 y que había sido licitado por el anterior Gobierno del Partido Popular. La secretaria general del PSOE insiste que “desde el primer momento” hubo quejas de las asociaciones ecologistas por el trabajo que se estaba realizando con la maquinaria pesada en la zona.
El consejero José Ronda no entiende cómo la oposición exige explicaciones sobre este asunto cuando prácticamente la totalidad de la ejecución de estas obras se produjo estando Coalición por Melilla junto al Partido Socialista al frente de la Ciudad Autónoma. Lamenta que sea el PP el que tenga que “arreglar los desaguisados” del Ejecutivo anterior y adelanta que dispone de un dosier donde se detallan los desperfectos ocasionados en el parque que está “destrozado” porque “no se ha controlado nada” y se han cavado zanjas sin respetar las raíces de los árboles.
El mismo argumento que ha empleado para las obras de la calle García Cabrelles en las que Rafael Robles ha puesto sobre la mesa el enorme retraso que acumulan estos trabajos y solicitando una fecha para su finalización. Ronda critica que ha sido gestión del anterior consejero de Medio Ambiente y que se ha encontrado una obra “desordenada” en la que todo el material estaba desperdigado y con un problema con el cableado de telefonía que no se había tratado.
Oficina Técnica del Plan Estratégico
Por último, Gloria Rojas también ha manifestado que en los próximos meses finaliza el plazo para la contratación del personal necesario para la puesta en marcha de la Oficina Técnica del Plan Estratégico del Ministerio de Política Territorial para “no dejarlo caer en saco roto” para dotarlo de “profesionales cualificados” a través de un proceso selectivo donde haya “claridad y transparencia”, una exigencia que, expone Miguel Marín, no se ha solicitado a los que fueron sus socios para la contratación de los coordinadores de barrios o los vigilantes de playas, entre otros.