El Comité de Huelga del personal médico de Melilla “recoge el guante” de la Delegación del Gobierno para ejercer como intermediaria entre los profesionales y el Ministerio de Sanidad y lamenta que el Grupo de Trabajo convocado ayer en Madrid “no haya arreglado nada” porque las propuestas “se diluyen” entre todos los sindicatos.
César Feliu critica que el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa) continúe dejando que pase el tiempo perdiendo “otra oportunidad para negociar las condiciones” que se reclaman y considera “vergonzoso” que la Administración central siga “tapándose los ojos” ante “la realidad que se denuncia diariamente” y que afecta a los melillenses.
Agradece a Sabrina Moh su disposición a negociar a pesar de no tener la capacidad para cerrar acuerdos, y después de que la Dirección Territorial continúe “escondida y sin dar la cara”. Dice que desde su posición puede acercar las posturas con el nuevo ministro o con la secretaria de Estado, que son los que tienen la posibilidad de “cerrar esto de un plumazo”.
Critica que este problema se está dilatando en el tiempo porque en los grupos de trabajo “no se arregla nada” y no se cierran acuerdos “con un tiempo fijado” en el que se recojan las peticiones que reclama el personal médico y en las que simplemente se trata de asemejar las condiciones de trabajo “a las del resto de compañeros del Sistema Nacional de Salud”.
Feliu explica que en estos días se está redactando una nueva carta “muy parecida a la anterior” que se remitirá próximamente al ministro de Sanidad y apunta que se ha solicitado una ampliación de la convocatoria “porque no hay acercamiento con Ingesa”. En este sentido, el Comité de Huelga plantea que, si después de Semana Santa se observa que este tipo de actos reivindicativos “no tienen fruto”, se implique a todo el pueblo de Melilla para “salir a las calles”.