El PIB de Melilla crece un 1,2% en 2019, ocho décimas por debajo de la media nacional. Así se pone de manifiesto en la Contabilidad Regional de España publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Navarra fue la comunidad que más creció en 2019, con un avance de su PIB del 2,8%, seguida de Madrid (2,5%) y Comunidad Valenciana y Murcia (ambas con un 2,3%). Estas cuatro comunidades, junto con Andalucía, cuyo PIB avanzó un 2,1% el año pasado, crecieron por encima de la media nacional, que se situó en el 2% en 2019, de acuerdo con la estadística oficial.
Por el contrario, el menor crecimiento del PIB en 2019 correspondió a Castilla y León, con un incremento del 1,1%, y a las ciudades autónomas de Ceuta (+1%) y Melilla (+1,2%).
En cuanto al PIB per cápita, España mejoró esta cifra un 2,8% el pasado año, hasta los 26.438 euros, por encima de los 25.727 euros de 2018. Es el sexto año consecutivo en el que aumenta el PIB por habitante, aunque el de 2019 fue el crecimiento más moderado desde el ejercicio 2014, cuando avanzó un 1,5%.
La Comunidad de Madrid registró el mayor PIB nominal por habitante en el año 2019 con 35.876 euros, seguida por País Vasco (34.273 euros), Navarra (32.692 euros) y Cataluña (31.110 euros), todas ellas por encima de la media nacional. Cerrando la tabla, con los menores PIB per cápita, aparecen Melilla (19.073 euros), Extremadura (19.432 euros) y Andalucía (19.658 euros). De esta forma, el PIB por habitante de Melilla se situó un 27,9% por debajo del dato nacional, el de Extremadura fue un 26,5% inferior y el de Andalucía un 25,6% menor.