Más de 9.000 estudiantes participarán en la decimoséptima edición del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad Escolar, un programa formativo con el que concienciar y prevenir el bullying, “los riesgos del uso inadecuado de Internet”, la violencia de género y los efectos del consumo de alcohol y drogas.
Considera la delegada del Gobierno que es una iniciativa fundamental para que los más jóvenes cuenten con las herramientas necesarias para hacer frente a “distintas realidades”. Añade Sabrina Moh que genera un “clima de normalidad y seguridad” que permite que se crezca en “buena convivencia” y siendo conscientes de los riegos del consumo de sustancias estupefacientes.
Por su parte, Juan Ángel Berbel explica que las charlas que contempla el programa se dirigen a alumnos de Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria (ESO) y Formación Profesional (FP) de centros públicos, privados y concertados, adaptándose al nivel de los diferentes cursos. Detalla el director provincial de Educación que en quinto y sexto de Primaria se abordarán “nociones básicas” de la violencia machista, mientras que en primero y segundo de la ESO se tratarán los “riesgos de Internet”, en tercero y cuarto de la ESO se incidirá en el consumo de drogas y alcohol y en FP “se retomará la violencia de género