La Asamblea ha aprobado hoy por unanimidad el contrato de servicio de vigilancia de seguridad privada en las dependencias municipales de la Ciudad, un contrato que saldrá a licitación por algo más de 19,2 millones de euros y un plazo de dos años prorrogables por otros dos. La consejera de Presidencia y Administración Pública asegura que se ha redactado un buen pliego de condiciones, ya que refuerza los anteriores contratos y permitirá incorporar a unos 50 vigilantes más.
Gloria Rojas, que cree que la adjudicación de este contrato no se puede demorar más, defiende que cumple todas las necesidades sociales y recoge mejoras como el cobro del plus de residencia o la bonificación a la Seguridad Social, además de todo lo acordado en el convenio colectivo nacional de seguridad privada.
La socialista ha negado que haya adjudicado “a dedo” el contrato de vigilancia por haber llevado a cabo un negociado sin publicidad, como le ha acusado Esther Donoso, y ha recordado que el PP hizo lo mismo hasta en dos ocasiones. Rojas se queda con que este contrato refuerza los puntos solicitados desde las diferentes consejerías, como el centro de menores de la Purísima, el Palacio de la Asamblea o Melilla la Vieja.
La consejera, que deja claro que “no le gusta” cómo se ha tenido que sacar el contrato, asegura que para la próxima vez se hará mejor. Gloria Rojas le ha pedido al Partido Popular que no le dé lecciones de gestión porque ha dejado la Administración “muy mal”.