El Pleno de la Asamblea aprueba la Medalla de Oro a Andalucía con los votos a favor de todos los grupos, salvo la abstención de Coalición por Melilla. La oposición ha afeado la falta de consenso del Gobierno local en esta decisión sin haber otorgado un segundo reconocimiento a alguna de las propuestas presentadas por PSOE, CpM o Somos Melilla.
La consejera de Cultura, Patrimonio Cultural y del Mayor, Fadela Mohatar, ha detallado que ya en comisión se aclaró al resto de los partidos políticos que “no hay intención alguna de expresar ni el más mínimo menosprecio a las propuestas” que se han realizado y que, de hecho, se podrían derivar a otro tipo de reconocimientos que dispone la Ciudad Autónoma como nombramientos de calles, hijo predilecto o placas al mérito social.
Desde la bancada cepemista, Emilio Guerra ha criticado la actitud del Ejecutivo de la Ciudad rechazando la opción presentada por su grupo político para otorgar dicha medalla a la Selección Femenina Española de Fútbol tras haberse proclamado ganadora del mundial, cuando en el año 2008 el Partido Popular presupuso esta concesión al equipo masculino tras haber ganado el campeonato europeo. Lamenta que “no hay distinción salvo que entonces eran chicos y hoy son chicas”.
Elena Fernández Treviño ha considera que se podría reconocer, a título póstumo, la labor que ha realizado en el ámbito de la ecología José Cabo. Finalmente, sentencia la socialista, el Partido Popular ha decidido emplear un procedimiento que no ha considerado “adecuado” rechazando esta y otras propuestas de la oposición “sin criterio ni justificación”.
VOX Melilla ha mostrado su agradecimiento por “la proximidad y los lazos históricos” que han unido a ambas regiones y cree que, otorgando la Medalla de Oro de la Ciudad, se está representando “la voluntad del pueblo”.
Y el diputado de Somos Melilla, Amin Azmani, tras haber puesto sobre la mesa la opción de reconocer la “heroica labor” de Javier Moreno en el rescate de un bebé en el agua durante un naufragio o a la Asociación de Alzheimer que cumple 25 años, “no alcanza a entender” que desde la Ciudad Autónoma se haya preferido dejar desierta una de las medallas antes que aceptar una de las propuestas que han realizado el resto de los partidos políticos.
Daniel Conesa desde el Grupo Popular ha explicado que “no se está desmereciendo los méritos” de las personas que han realizado una labor significativa en la ciudad y aclara que, aunque el reglamento recoja la posibilidad de otorgar hasta tres medallas de oro, no está en la obligación de darlas todas y pregunta cuál de las opciones presentadas es más democrática.