Aprobado inicialmente el proyecto de Presupuestos de la Ciudad Autónoma de 2020 con los trece votos a favor de los diputados de Coalición por Melilla, Partido Socialista y Ciudadanos, así como del diputado no adscrito Jesús Delgado Aboy. El Grupo Popular (PP) y VOX han optado por votar en contra de unos presupuestos que, en palabras del portavoz Daniel Conesa (PP), son el “fiel reflejo” de un Gobierno “sin programa o, por lo menos, sin un programa que se conozca públicamente”.
Sesión plenaria bronca la convocada en el Palacio de la Asamblea, con continuas interrupciones y llamadas al orden por parte del presidente de la Ciudad tanto a miembros del Gobierno como de la oposición.
Mustafa Aberchan dice que los Presupuestos de la Ciudad de 2020 son “históricos” porque defienden “mucho más” el bienestar de los melillenses. El retraso con que este año pasan por Pleno para su aprobación inicial la explica el líder de CpM en la reestructuración de Gobierno “obligada” por el Tribunal Supremo, aunque aclara que las enmiendas presentadas por el Partido Popular (PP) apenas suponen el dos por ciento del total.
Francisco Vizcaíno es el portavoz del Grupo Socialista (PSOE) en la Asamblea. Reconociendo “el error” y que “por muchas razones endógenas y exógenas” el proyecto de Presupuestos no se pudo presentar antes de que finalizase 2019, “tal y como se pretendía”, resalta que estas cuentas públicas son fruto del consenso alcanzado entre los tres partidos políticos que conforman el Gobierno de Melilla, “potenciando la economía sostenible y el turismo, apostando por las energías renovables, apoyando al deporte y al comercio”.
Daniel Conesa, por su parte, denuncia que el Gobierno que preside Eduardo de Castro haya optado por desarrollar un plan integral contra la pobreza y la exclusión social que, a su entender, presenta pocas novedades. Además, lamenta que se haya acordado reducir la partida destinada al Ingreso Melillense de Integración (IMI), que se reduzca a 100.000 euros la dotación económica del Plan Estratégico o que hayan “desaparecido o reducido drásticamente” los créditos necesarios para, por ejemplo, la rehabilitación del antiguo Edificio de Correos, para los bonos de transporte para los no residentes o para la construcción del muelle de cruceros en colaboración con la Autoridad Portuaria.
Juan Carlos Escoz, diputado de VOX, ha votado en contra de los Presupuestos de la Ciudad porque, explica, incluye partidas “que están totalmente en contra de nuestras directrices y de nuestro programa”.
Gobierno «tripartito, democrático y representativo»
Dunia Almansouri es la consejera de Hacienda, Empleo y Comercio. Ha sido la encargada de defender el primer proyecto de Presupuestos de la Ciudad elaborado “por un Gobierno tripartito, democrático y representativo de la decisión de los melillenses en las urnas”.
Con un incremento del 3,18 por ciento con respecto al de 2019, el Presupuesto de la Ciudad de 2020 supera los 291,1 millones de euros. “Sumando las diferentes partidas destinadas a este tipo de gastos”, pone en valor que el gasto social asciende a 46,6 millones de euros, en educación a 19,8 millones de euros y en inversiones y transferencias de capital 36,6 millones de euros.
“Mejorables por haber heredado parte de la gestión del anterior Gobierno del Partido Popular”, subraya que estamos ante unos presupuestos que apuestan por la lucha contra la pobreza, por las inversiones y por fomentar la implantación de empresas de base tecnológica. Además, asegura que, con un total de 53 plazas -35 por oposición libre y 18 de promoción interna-, se contempla publicar la “mayor” Oferta de Empleo Público de los últimos veinte años.
Por todo lo expuesto, la diputada de CpM y consejera de Hacienda, Empleo y Comercio defiende que los de 2020 son los presupuestos del cambio, “los que van a mejorar la calidad de vida de los melillenses, crear empleo y marcarán una diferencia importante en el rumbo de la ciudad”.