El Pleno de la Asamblea ha aprobado la cuenta general de la Ciudad Autónoma correspondiente al ejercicio de 2022 y la dedicación parcial de la vicepresidenta primera de la Asamblea, María José Aguilar.
Con el voto a favor de CpM y PSOE y la abstención del PP, VOX y Grupo Mixto, explica Daniel Conesa la importancia de remitir al Tribunal de Cuentas el ejercicio del año pasado para que elabore los “correspondientes informes”. Resalta que su partido “no se opone por responsabilidad institucional”, a pesar de no estar de acuerdo con los números del anterior Gobierno local.
Por su parte, señala Amin Azmani el “rechazo” de Somos Melilla a la forma en la que se ejecutaron los presupuestos de 2022. Critica la modificación de 172 millones de euros, que no tienen “nada que ver con el compromiso adquirido en ese ejercicio” y no han resuelto las “deficiencias” de la ciudad, como la “crisis económica” y el fracaso escolar. Confía en la responsabilidad del Tribunal de Cuentas para resolver “si se ha cumplido o no con la normativa”.
Dunia Almansouri defiende que siempre “se incorporan partidas” en los presupuestos, independientemente del partido que gobierne. Sostiene que el líder de Somos Melilla “sigue sin entender el trámite administrativo” y explica que el dinero que se añade es porque hay “gastos que se han comprometido”. Por otro lado, subraya que el Ejecutivo CpM-PSOE ha sido el que más ha invertido en educación y en el mantenimiento de las empresas durante la pandemia.
En cuanto al segundo punto del orden del día -la aprobación de la dedicación parcial de la vicepresidenta de la Asamblea-, PP, PSOE, VOX y el Grupo Mixto han votado a favor, mientras que CpM se ha abstenido porque entiende que se trata de una figura que “requiere disponibilidad total”.
Por el contrario, defiende Daniel Conesa que hay que facilitar que profesionales de diferentes ámbitos se incorporen al servicio público sin que “abandonen su profesión”, como es el caso de María José Aguilar.