El Pleno de la Asamblea ha aprobado por mayoría absoluta una serie de modificaciones presupuestarias para hacer frente a varias deudas con empresas que ofrecían sus servicios sin contrato.
Explica Daniel Conesa que el debate ha girado en torno a la “mala gestión y los marrones” que ha dejado el anterior Gobierno local al no haber renovado el contrato de gestión del Centro de Menores de La Purísima ni el del Centro de Reforma, una deuda que asciende a más de once millones de euros.
También se ha aprobado un acuerdo de reconocimiento extrajudicial para abonar los servicios de mantenimiento de redes y acometidas de agua potable y saneamiento de aguas residuales, un contrato que tampoco se renovó en la anterior legislatura y que ha supuesto una deuda de cerca de 1,7 millones de euros.
Cree Dunia Almansouri que el hecho de haber tratado este asunto en Pleno demuestra una “forma diferente de hacer las cosas” en comparación a cómo se hacían en la última legislatura del Partido Popular “con la cuenta 413”. Aunque reconoce que el impago de este servicio es responsabilidad del Gobierno CpM-PSOE, asegura que se “congeló” la cantidad correspondiente para que no afectara a los presupuestos de la Ciudad Autónoma. Asimismo, defiende que hubo “varios intentos de licitación” y que todos resultaron fallidos.
Califica Daniel Conesa de “osadía” que la portavoz de CpM “intente desviar la atención” hablando de la gestión del anterior Gobierno de Juan José Imbroda. Sostiene que la “realidad” es que ha habido varios servicios que se han desarrollado sin contrato y, aunque entiende que “cualquier proceso puede sufrir retrasos”, considera que con cierta planificación no se hubiese llegado a este punto.
Por su parte, José Miguel Tasende apunta que la herencia de CpM y PSOE es “una serie de pufos económicos” y sostiene que debería haber “responsabilidad penal, porque si no se llega a los tribunales habrá una amnistía en Melilla”.
El portavoz del PP está de acuerdo con el líder de VOX Melilla y aprovecha para resaltar otros “marrones” de la anterior legislatura que tienen que ver con contratos menores, como los de los conciertos de Morad y Kiko & Shara.