El Partido Popular ha instado hoy al Gobierno tripartito a que destine los 3 millones de euros que va a invertir en la modificación del contrato de limpieza viaria a testar a los melillenses antes y después de las fiestas navideñas. Miguel Marín acusa al Ejecutivo local de intentar “tomar el pelo” a los ciudadanos diciendo que esta medida busca combatir la Covid-19 cuando de lo que se trata es de “colocar a dedo” a 130 personas en el servicio de limpieza.
El diputado del PP asegura que esta medida hubiera sido creíble en marzo, no nueve meses después cuando, según los expertos en Salud Pública, el riesgo de contagio a través de objetos o superficies contaminadas es “ínfimo” y menos todavía en viales públicos.
Marín, que ha pedido al Gobierno que diga qué tienen que hacer los melillenses que quieran optar a esos puestos de trabajo, ha puesto el acento en que se vayan a gastar más de 100.000 euros en vestuario “para tirarlo en unos meses” y más de 76.000 en lejía para desinfectar las calles, más del triple de lo que costaría si se comprara en un establecimiento local. El diputado de la oposición tiene claro que la modificación de este contrato es un ejemplo más de la “ineficacia” en la gestión del dinero público.
Por su parte, el consejero de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha negado que se vayan a contratar a 130 personas y ha detallado que lo que se ha hecho ha sido mejorar las condiciones laborales de 112 trabajadores de la plantilla, algunos con sueldos mensuales de 110 euros. Hassan Mohatar defiende, además, que este cambio del contrato va a permitir reforzar la desinfección de los 12 distritos de la ciudad durante un año.
El cepemista cree que el Partido Popular deberá explicar a sindicatos y trabajadores por qué está en contra de que se mejoren las condiciones laborales de una parte de la plantilla. La modificación del contrato ha salido adelante con los votos de CpM, PSOE y Ciudadanos y en contra de la oposición.
Foto: CAM