El Partido Popular ha apelado a la responsabilidad de la secretaria general del PSOE y vicepresidenta primera del Ejecutivo local, Gloria Rojas, para que ponga orden y exija cohesión entre la Ciudad y la Delegación del Gobierno.
La diputada del PP de Melilla, Fadela Mohatar, cree que debe existir un mensaje “único” por parte de ambas Administraciones, instituciones, dice, que deben estar cohesionadas para poder luchar contra los rebrotes por coronavirus que se están registrado en la ciudad.
Tras la intervención de ayer del presidente de la Ciudad en el espacio ‘La Réplica’ de Popular Televisión, Mohatar ha señalado que esta entrevista es “la prueba palpable” de que no hay nadie al mando del Gobierno local ni liderando la lucha contra la pandemia. La diputada del PP critica que De Castro reconociera que se enteró por redes sociales de la reunión que el consejero de Salud Pública mantuvo con la delegada del Gobierno para adoptar medidas más restrictivas con las que evitar el aumento de los contagios por Covid-19.
Tampoco se le escapa a la popular que estando a menos de 50 metros del despacho de Sabrina Moh, el presidente de la Ciudad haya tenido que remitirle un escrito a la delegada para pedirle que convoque la Junta Local de Seguridad.
Al Partido Popular le ha sorprendido también que desde la Ciudad no se hayan adoptado medidas muchas más restrictivas para frenar los contagios cuando el propio presidente ha dicho que es partidario de hacerlo, por lo que le reprocha a De Castro su falta de comunicación con el consejero de Salud Pública. Mohatar entiende que esta actitud es “inadmisible e insoportable” porque se está poniendo en riesgo la salud de muchos melillenses
Desde el PP se exige que. para hacer frente a la situación actual, ambas Administraciones estén cohesionadas y haya unidad en el mensaje que se quiera trasladar a la opinión publica. Lo contrario, apunta, es entorpecer y llevar por el mal camino a la ciudad.
Por último, Mohatar ha denunciado el apagón informativo que han protagonizado las autoridades locales respecto a la incidencia del virus por cuanto no han comparecido ante la opinión pública después de un puente y después de un incremento “importantísimo” en el numero de positivos.