El Partido Popular asegura que el informe de control financiero de los años 2016 y 2017 no recoge ninguna ilegalidad cometida por el anterior Gobierno, “porque no las hubo”, sino que fija recomendaciones, como en el caso de la contratación menor. Esther Donoso, que defiende la gestión realizada en esa etapa, señala que en ese documento el interventor dice que en el plazo de tres meses hay que redactar un plan de acción para subsanar debilidades, errores y deficiencias, no ilegalidades.
La popular, que cree que el actual Ejecutivo tendrá mucho que explicar cuando lleguen los informes de sus años de gestión, ha acusado al Gobierno de Eduardo de Castro de estar haciendo lo contrario a lo que defendía cuando estaba en la oposición, cuando CpM, PSOE y Ciudadanos se presentaban como “los regeneradores y transparentes”.
El principal partido de la oposición ha asegurado que respeta el informe emitido por el interventor de la Ciudad e incide en el hecho de que muchas de las afirmaciones recogidas han sido subsanadas posteriormente al recibir la documentación solicitada. No obstante, Donoso cree que lo que de verdad interesa a los melillenses es conocer lo que está haciendo a día de hoy el nuevo Ejecutivo.