Durante la sesión de control al Gobierno de hoy, el Partido Popular le ha reprochado al Ejecutivo de Eduardo de Castro que no haya defendido ante el Ministerio de Sanidad una estrategia de vacunación “diferenciada” para Melilla que suponga una rápida protección de sus ciudadanos.
La diputada del PP, Fadela Mohatar, critica que no se hayan tenido en cuenta las singularidades de la ciudad y le reprocha a la Administración local que no haya hecho valer estas especificidades locales ante el Consejo Interterritorial de Salud para que Melilla pudiera contar con más dosis contra la Covid-19.
La popular considera que este hecho, unido a la “errática gestión” del Ejecutivo, han propiciado que la ciudad sufra hoy en día una situación sanitaria, económica y social “muy delicada”.
Mohatar tiene claro que la Covid-19 no ha dado una tregua a Melilla desde el inicio de la pandemia y cree que nunca se han conseguido unos índices de contagios aceptables y que el riesgo de propagación del virus ha sido “constante”. Por ello, no entiende que ni el Ministerio de Sanidad ni el Gobierno local hayan asumido que Melilla tiene unas características especiales -como la dimensión del territorio, la densidad poblacional o la riqueza sociocultural- por las que debería recibir un mayor número de dosis para inmunizar a su población.
La diputada del PP recuerda que hasta CpM, miembro del Ejecutivo tripartito, solicitó en su día en un Consejo de Gobierno (al que el PSOE no acudió) que se realizara una vacunación masiva en Melilla.
En este contexto, Mohatar se pregunta qué pasará a partir del 9 de mayo cuando decaiga el Estado de Alarma y la sociedad no esté inmunizada contra la Covid-19. Sostiene que la Ciudad, “mucho más indefensa legalmente que el resto de las autonomías, no tendrá en su mano ningún recurso para frenar los contagios”.
IMAGEN CAM