El Grupo Popular ha presentado esta mañana un escrito solicitándole al presidente de la Ciudad el levantamiento de la suspensión de la actividad parlamentaria en la Asamblea. Miguel Marín considera que las comisiones y plenos deben retomarse de manera telemática por dos motivos. El primero de ellos, explica, para atender “urgentemente a las familias, autónomos, hosteleros, comerciantes y pequeños empresarios que los están pasando mal” en esta crisis provocada por el Covid-19.
Del mismo modo, el popular cree que la Junta de Portavoces se ha mostrado “ineficaz e inoperativa” durante todo este tiempo. Señala Marín que solo se han reunido en tres ocasiones y comenta que, en ninguno de estos encuentros, se han atendido las propuestas del PP ni respondido a las preguntas realizadas por su formación.
Como ejemplo, el portavoz del Grupo Popular se ha referido a la pregunta que realizó ayer su formación sobre la atención que se ofrecerá a los menores extranjeros no acompañados en el Fuerte del Rostrogordo. El PP, aclara, quiere conocer qué procedimiento se ha seguido para adjudicar este servicio, qué empresa ha sido la beneficiaria y si esta cumple los requisitos pertinentes. También desea saber la formación qué criterios de selección van a imperar a la hora de contratar al personal, “cerca de 100 personas”. Marín sostiene que el PP “tiene el derecho de conocer todas estas respuestas”, al igual que el resto de melillenses para poder acceder a alguna de las plazas que se ofertan.
En este contexto, el Partido Popular pide al Gobierno que le aclara si ha habido una modificación de competencias, habida cuenta de que la Consejería de Distritos ha anunciado que se va a coordinar con las oenegés de la ciudad para no duplicar las ayudas sociales que concede la Administración. Marín recuerda que esto es algo que le compete al área de Bienestar Social y considera que la Consejería de Distritos “se ha convertido en un Gobierno paralelo” que actúa de manera autónoma, asumiendo competencias de otras áreas del Ejecutivo