El Partido Popular considera que el Ejecutivo de la Nación, a través de la Delegación del Gobierno, debe tomar cartas en el asunto y dar una solución “de forma inmediata” a las personas que se han quedado en la calle por el cierre de la Plaza de Toros, unas instalaciones, recuerden, que durante el estado de alarma han funcionado como centro de acogida para muchos inmigrantes y para quienes se habían quedado atrapados en la ciudad por el cierre fronterizo.
Daniel Conesa, diputado del PP de Melilla, critica que la Delegación del Gobierno “se quite el muerto de encima” en todo este asunto y mire para otro lado, alegando que no es un problema relacionado con la inmigración ilegal.
El popular tiene claro que el Ejecutivo ha solventado esta cuestión “de la peor manera posible”, es decir, dejando en la calle a muchas personas que no han podido ser acogidas en el CETI porque, según la Delegación del Gobierno, “no tenían el perfil” para ello. Conesa ironiza con que esto sea lo mejor para la paz social de Melilla y desde el punto de vista humanitario y se pregunta quién es el responsable de dar una solución a este problema.
Respecto a lo dicho por el consejero de Políticas Sociales, sobre que los contratos de la Plaza de Toros han finalizado porque ha decaído el Estado de Alarma, Conesa puntualiza que esta es “una verdad a medias”. El diputado del PP quiere saber por qué no se hizo lo mismo el 21 de junio de 2020 “cuando decayó el primer Estado de Alarma y no se volvió a declarar hasta el 25 de octubre”. Recuerda que entonces se apostó por mantener estos contratos durante un periodo de cuatro meses para dar los servicios pertinentes a las personas acogidas en la Plaza de Toros. Defiende, por ende, que los argumentos de Mohamed Mohamed Mohand “caen por su propio peso”.
Tampoco entiende Conesa que el presidente de la Ciudad vaya a pedir ahora, después de un año, un informe a los servicios jurídicos para que aclaren quién se debe ocupar de este asunto: si el Gobierno local o el Ejecutivo central, ya que hay quienes creen que se trata de un asunto relacionado con la inmigración y, otros, de un tema relacionado con la asistencial social.
A juicio de Conesa, el hecho de que la Ciudad haya abierto las instalaciones de la Plaza de Toros durante la noche para que estas personas “que han sido abandonadas a su suerte” puedan pernoctar es una muestra más de la “esquizofrenia política” del Gobierno tripartito y de cómo sus miembros están enfrentados los unos a los otros y no hablan entre ellos.