Ante la ausencia de un contrato marítimo y debido a la caída que han experimentado las conexiones aéreas, el Partido Popular ha presentado una enmienda a los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para que las rutas de avión entre Melilla y Málaga y Melilla y Madrid puedan ser declaradas líneas de Obligación de Servicio Público (OSP).
La senadora del Partido Popular, Sofía Acedo, ha recordado que estas conexiones, pese a ser las más demandadas por los melillenses, se prestan a través de la iniciativa privada. El PP busca ahora cambiar esta tendencia debido, explica, a las circunstancias actuales que limitan la movilidad, a la caída de la demanda y al hecho de que la comunicación marítima entre la ciudad y la península “no esté garantizada”, al no haberse adjudicado todavía el contrato desde que quedó desierto.
Por todo lo expuesto, se presenta una enmienda a los PGE para la OSP de Málaga y Madrid valorada en cinco millones de euros.
Esta no ha sido la única enmienda que ha presentado el PP a los Presupuestos Generales del Estado de 2021. El diputado del Partido Popular, Fernando Gutiérrez Diaz de Otazu, ha explicado que su grupo reclama 6 millones de euros al Gobierno central para retomar el proyecto de ampliación del puerto y otros 5 adicionales para las comunicaciones marítimas, en aras a garantizar la conectividad de la ciudad con la península.
De igual modo, el PP solicita al Estado 5 millones de euros para la puesta en marcha de un plan de empleo específico para Melilla, habida cuenta de la alta tasa de desempleo que se registra en la ciudad que “está muy por encima de la media nacional”.
Por último, el Partido Popular propone que se destine a la ciudad una partida de 2 millones de euros que serviría para apoyar a los docentes en el control sanitario que se lleva a cabo en los centros educativos. Además, se plantea al Gobierno que reserve otros 10.000 euros para iniciar el proyecto de construcción de un nuevo colegio en el Hipódromo.